Luang Prabang, la Perla de Asia


uno de los muchos ejemplos singulares de la arquitectura de Luang Prabang

uno de los muchos ejemplos singulares de la arquitectura de Luang Prabang


Si el sudeste asiático atrapa al viajero y Laos enamora, de Luang Prabang uno no se quiere ir. La capital espritual del país reune el mejor gusto francés de sus casas coloniales, cafeterías y restaurants, con una ubicación estratégica laosiana, en la ladera de una colina, entre ríos y montañas. Si en la anterior nota dije que Vientiane era mi nueva capital favorita, lo decía en caliente. Exageré. Ahora pienso que es difícil batir así de un plumazo a Viena, Estocolmo, Londres, París o Buenos Aires. O incluso Reykjavík, que como minúscula capital, puede que hasta me guste más que Vientiane. Pero tras una semana en Luang Prabang puedo afirmar y afirmo, ya no en caliente, que Luang Prabang es LA ciudad-pueblito-clavada-en-el-tiempo a visitar (vale, vale, que todavia tengo que ver Bangkok y que además de Tailandia, me falta por ver un montón de países). Hasta aquí Hoi An, en la costa central de Vietnam, era mi Perla de Asia, ahora lo es Luang Prabang. Una casi isla por la que se puede pasear a pie o en bici, hacer un curso de cocina o visitar alguno de sus 50 templos budistas. Muy especial acercarse a ellos durante sus cantos vespertinos, todos vestidos de naranja, sentados en el suelo del templo recitando sus mantras. Al lado de los templos, los jóvenes monjes budistas, viven y estudian. Para muchos de ellos no es sólo su salvacion espiritual y formativa (aprenden inglés, entre otras muchas cosas), sino tambien material (se garantizan la comida en el plato y ropa para vestir) y social (traban amistades entre ellos y realizan múltiples trabajos de construcción y mantenimiento de los templos). El desapego material es una de las claves de la sabiduría oriental. Yo lo vengo preacticando desde hace unos meses y me va muy bien. En Luang Prabang vacié mi mochila de la ropa de invierno que usé en Italia, Nepal, Tíbet y que ya no usaba desde las montañas del norte de Vietnam, convirtiéndose desde entonces es un incómodo lastre en mi equipaje. Los destinatarios: las más de 1500 niñas y niños del orfanato público de la ciudad. Este invierno estarán un poco mas abrigados, y yo ya camino más ligero. Ganan ellos, gano yo.
pese a varios Mercedes Benz de época que se ven por Luang Prabang al Citroën 11 ligero no hay quien le tosa

pese a varios Mercedes Benz de época que se ven por Luang Prabang al Citroën 11 ligero no hay quien le tosa

5 Respuestas a “Luang Prabang, la Perla de Asia

  1. Ei hola bruno!
    Sóc l’anna, una de les teves veïnes catalanes a Don Det !!
     
    M’ha fet molta gràcia trobar el teu blog, i la veritat és que m’encanta llegir-lo, perquè em porta de nou cap allà. A més, descrius coses que també vaig sentir jo… La calma que transmet el país, el consegüent enamorament , el redescobrir el color verd, el  quedar-se hipnotitzat mirant el paisatge per tal de no marejar-se durant les 4 hr de curves fins a Luang Prabang….la bellesa de Luang Prabang…Crec que jo a Luang Prabang podria viure-hi. En fi, que seguiré el teu blog àvidament… i tot sigui dit, amb una mica d’enveja! Espero que et continuï anant igual de bé que fins ara, que descobreixis si vols viure a Barcelona o a algun altre lloc del món, i que si per Nadal no ets a ca ta mare que no et sigui massa dur!!
     
    Una abraçada des de Barcelona!
    Anna
     
    P.D. suposo que si has agafat bus vol dir que ja no viatges amb en Lach?

  2. Hoola Anna, crec que jo també podria viure a Luang Prabang! M’alegra que et sumis al blog, ja som una familia considerable amb la que, si no torno per Nadal, haure de compartir els torrons a traves del blog 😉

    Efectivament, a Mr. Lachlan el vaig deixar a Vang Vieng fent tubing, la ultima noticia seva em va arribar per SMS, tenia pink eye! va caure en la malediccio del riu amb la conjuntivitis que pillen un 50% dels que ho practiquen.

  3. buff…sona a paradís i evasió fantàstica!després de tant temps viatjant, no t’entren ganes de tornar a casa?Suposo que de fet, t’ha canviat la vida!És maco llegir-ho!ànims i endavant!

  4. Pingback: Melaka, un encantador puerto atrapado en el pasado | planBR1 explorando Asia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s