La Ruta
- 01 Barcelona
- 02 Italia
- 03 Mar Mediterráneo
- 04 Egipto
- 05 Mar Rojo
- 06 Mar Arábigo
- 07 India
- 08 Nepal
- 09 Tibet
- 10 China
- 11 Vietnam
- 12 Camboya
- 13 Laos
- 14 Tailandia
- 15 Malasia
- 16 Singapur
- 17 Indonesia
- 18 Australia
- 19 Nueva Zelanda
- 20 Argentina
- 21 Uruguay
- 22 Brasil
- 23 Paraguay
- 24 Bolivia
- 25 Perú
- 26 Catalunya
- 27 Alemania
- 28 Kosovo
- el viaje
- inspiritual
Actualizaciones de Twitter
- 🤩Únete a Juantxo! Aquí: @Los40Classic 📻 los40.com/seccion/los40c… 🕺🎶 https://t.co/J5EAcs03BU 2 days ago
- Preventa entradas DABUTI abierta en 1, 2,... YA!!!💥 twitter.com/Los40Classic/s… 2 days ago
- 👀 Ojo al canal de Youtube de @LOS40Classic Estrenamos nuevo formato de entrevista con @ivanferreiro 📺🎶:… twitter.com/i/web/status/1… 4 days ago
- ¿Cuál es tu playa favorita? 4 days ago
- RT @Los40Classic: La vida de @IvanFerreiro en cinco canciones. 🎵 ➡️@Sokolowicz charla con el músico gallego para trazar el recorrido de su… 5 days ago
Comentarios recientes
lo más celebrado del blog
5 minuts+ (div. 8:10am iCat fm)
- 01 – Deixar-ho tot, marxar de viatge
- 02 – Tipus de viatgers segons la pasta
- 03 – "Come, reza, ama" India (min 8)
- 04 – Coses importables a Catalunya
- 05 – Motius per fer submarinisme
- 06 – Sortir de la bombolla turística
- 07 – Indonèsia, desastres naturals i reaccions de la gent
- 08 – CouchSurfing, connectant viatgers amb les comunitats locals
- 09 – Mai no és massa tard!
- 10 – Un viatge llarg és ple de "primers cops"
- 11 – Viatjar low cost per Austràlia és possible
activismo
como en casa
eco
perfiles BR1
pop
Viajar en Barco Carguero (Cargo Ship)
viajes
- Around the Coast in 80 Waves
- Cosas que no hicimos jamás
- CouchSurfing
- Diario de a bordo
- el mundo a sorbitos
- El viatge del Sergi
- Goar around the world
- La Volta dels 25
- lluny.cat
- MyVuelingCity
- Nadja on Wheels
- OverAfrica
- PEIXETRODAMON
- Sempre l'Oest
- Sentint el món
- Sud Amèrica a dos
- Top to Top
- Un parell de rodes
- Yo Camino Al Revés
Contacta
Cartas de amor, muestras de apoyo, propuestas indecentes, contratar al reportero como enviado especial, esponsorizar el planBR1... juntos podemos hacer más cosas.-
Únete a otros 6.071 suscriptores
Enlaces RSS
Visitas
- 158.481 personas
Archivo de la categoría: 23 Paraguay
Paraguay, un país entre paréntesis
Hay países que no figuran en las listas de destinos preferidos por los viajeros. Te pido una lista de 10, 25, 50, 100 países que te gustaría visitar y dudo que te acordases de Paraguay. Es natural, a mi también me hubiera pasado. Es como si estuviera entre paréntesis. Como camuflado entre las dos potencias sudamericanas, Brasil y Argentina… y Bolivia.
Y de hecho lo visitamos porque se puso en medio de nuestra ruta y parecía interesante visitar un país tan olvidado por la suerte, la prosperidad y los viajeros. Olía a episodio rural auténtico sin turismo masivo. La entrada fue por Ciudad del Este, otra rara y polvorienta población fronteriza llena de comercio paralelo. De ahí a Encarnación, de la que se ha escrito que es una de las ciudades con más encantos del país. El problema es que en los últimos meses han demolido TODO el barrio histórico, porque hace algún tiempo decidieron que como consecuencia de una presa que iban a construir, la crecida del río Paraná iba a ocupar el espacio del casco antiguo de Encarnación, así que ahora donde estaban los edificios más interesantes de la ciudad no hay NADA, y para colmo resulta que ya no está tan claro que el agua vaya a ocupar el terreno en cuestión. Por suerte las mayores joyas arquitectónicas, históricas y culturales de la región están protegidas por el sello de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las ruinas de las misiones jesuíticas de Trinidad y Jesús. Mejor conservadas que las argentinas y las brasileñas, y mucho menos transitadas. No había nadie! Todo un lujo pasear entre templos, casas e iglesias de otra época sin hordas de disparadores compulsivos de fotografías digitales. La última parada en Paraguay fue en su capital, Asunción. Donde se respiran las mayores desigualdades económicas de uno de los países más pobres del continente. Palacios majestuosos y chabolas con vistas al río Paraguay. Cochazos y mendigos. Y lo más curioso del asunto es que pasear por sus calles es bastante seguro, especialmente de día y por el centro. Entre otras cosas porque el ejército está en cada esquina, y a diferencia de antaño, ahora velan por la seguridad de los ciudadanos y visitantes. Entre las ciudades visitadas, llano, amplio y prácticamente deshabitado campo. Relajantes paisajes abiertos y vacíos. Con vendedores ambulantes de chipas, el pan nacional, hecho a base de almidón de mandioca o maíz y queso. Como dato anecdótico, una noche, cuando el equipo azulgrana de fútbol orgullo de este modesto país, el Cerro Porteño, se jugaba su pase a la final de la Copa Libertadores contra el Santos de Brasil, Paraguay enmudeció. Y aunque al final no logró la gesta de estar entre los más grandes, al final del partido todos los paraguayos estaban contentos con el buen papel que había hecho su equipo. Pocas veces he visto gente con tan buen perder. Para mi es una de las cosas que más ennoblece a las personas. Jugar por diversión, querer ganar y saber perder.
Publicado en 23 Paraguay, el viaje