Los catalanes viajan y uno se los va cruzando en los rincones más insospechados del planeta. Algunos aprovechan cada paréntesis laboral para emprender un pequeño aunque a veces lejano viaje, como Isabel de Barcelona, que además lo documenta de maravilla en su más que recomendable blog. Algunos no solo se plantean, sino que además llevan a cabo proezas increibles como la de Anna y Cesc con los que me crucé en Egipto mientras volvían en bici desde Mongolia hasta Vic, Déu n’hi do!. En el barco carguero de Egipto a la India solo había otro pasajero, Goar un catalán afincado en Canarias o un canario nacido en Barcelona, en todo caso otro culo inquieto que ahora debe estar aprendiendo chino en el país del que es originaria la pólvora, el té, los fideos, la acupuntura y el tai chi. Precisamente en China me topé con Pol de Sabadell que llevaba unos cuantos meses fuera de su tierra, conociendo mundo, expandiendo sus horizontes. Y me lo encontré en el acogedor hostal de Chengdu que me había recomendado Lidia de Fonteta, con la que después coincidí en Vietnam con Mireia y Maria, sus amigas de Barna, pero sobre todo compañeras de aventuras. En Vietnam también tuve la visita de Jordi, Txell, Hanne y Salat que vinieron a grabar un capítulo del KM33, próximamente en sus pantallas. Y más tarde, coincidí con Sergi, el tarragoní con el que vi varios partidos del mundial siguiendo a La Roja en pantallas que sonaban en vietnamita, charlando con otros viajeros en inglés y entre nosotros en catalán. En la costa de Kerala, India, conocí a Glòria de Vic, que se fue al ashram de Amma a descubrir sus poderes, dicen que cura con abrazos. En los bungalows de Don Det, Laos, casualmente fui vecino de tres catalanas que disfrutaban de sus vacaciones de agosto: Anna BCN, Anna de Girona y Marta. En agosto se multiplicó el catalán que se escucha por el sudeste asiático. Ahora ya vuelve a sonar menos, dejando paso a los idiomas de los viajeros de largo recorrido como el francés, inglés, alemán y hebréo, porque el catalán es muy viajero, pero bastante estacional. En septiembre el seny nos atrae de vuelta a nuestras responsabilidades (hasta yo empezaré una colaboración con 5minuts+, el nuevo programa despertador de iCat fm que presentará mi compi Mireia Mallol a la que le contaré desde el mundo curiosidades del viaje). Llevo unos días debatiendo por mail con mi amiga de la infancia Victoria Szpunberg sobre nuestra identidad, y cuanto pesa en nuestro parecido cocktail cada componente (el argentino, el judío, el español, el catalán…). A ella, otra catalana singular, y a los que la vida también ha hecho viajar va dedicada esta nota. Hoy, 11 de setembre, lejos de Catalunya, me sumo a lo que diría Groucho Marx si fuera catalán: ésta es mi bandera, si no le gusta, tengo otras.
La Ruta
- 01 Barcelona
- 02 Italia
- 03 Mar Mediterráneo
- 04 Egipto
- 05 Mar Rojo
- 06 Mar Arábigo
- 07 India
- 08 Nepal
- 09 Tibet
- 10 China
- 11 Vietnam
- 12 Camboya
- 13 Laos
- 14 Tailandia
- 15 Malasia
- 16 Singapur
- 17 Indonesia
- 18 Australia
- 19 Nueva Zelanda
- 20 Argentina
- 21 Uruguay
- 22 Brasil
- 23 Paraguay
- 24 Bolivia
- 25 Perú
- 26 Catalunya
- 27 Alemania
- 28 Kosovo
- el viaje
- inspiritual
Actualizaciones de Twitter
- Firma para que los falsos eco, Bio o sano de la industria alimentaria dejen de campar a sus anchas #greenwashing… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- "Si la gente fuera amable con la vida silvestre, nos iría a todos mejor" @DaveGoulson https://t.co/TpFjjdp6TG 6 hours ago
- Dime de qué presumes y te diré de qué careces 2.0 https://t.co/AkuK7AFpA8 8 hours ago
- La nueva de #TheKillers te gustará si te gustó #Human o si te gustan #TheCure y #NewOrder youtu.be/k0cp8uCke2U 1 day ago
- Eo, no seamos como el del dibujo ¿vale? twitter.com/culturainquiet… 2 days ago
Comentarios recientes
lo más celebrado del blog
5 minuts+ (div. 8:10am iCat fm)
- 01 – Deixar-ho tot, marxar de viatge
- 02 – Tipus de viatgers segons la pasta
- 03 – "Come, reza, ama" India (min 8)
- 04 – Coses importables a Catalunya
- 05 – Motius per fer submarinisme
- 06 – Sortir de la bombolla turística
- 07 – Indonèsia, desastres naturals i reaccions de la gent
- 08 – CouchSurfing, connectant viatgers amb les comunitats locals
- 09 – Mai no és massa tard!
- 10 – Un viatge llarg és ple de "primers cops"
- 11 – Viatjar low cost per Austràlia és possible
activismo
como en casa
eco
perfiles BR1
pop
Viajar en Barco Carguero (Cargo Ship)
viajes
- Around the Coast in 80 Waves
- Cosas que no hicimos jamás
- CouchSurfing
- Diario de a bordo
- el mundo a sorbitos
- El viatge del Sergi
- Goar around the world
- La Volta dels 25
- lluny.cat
- MyVuelingCity
- Nadja on Wheels
- OverAfrica
- PEIXETRODAMON
- Sempre l'Oest
- Sentint el món
- Sud Amèrica a dos
- Top to Top
- Un parell de rodes
- Yo Camino Al Revés
Contacta
Cartas de amor, muestras de apoyo, propuestas indecentes, contratar al reportero como enviado especial, esponsorizar el planBR1... juntos podemos hacer más cosas.-
Únete a 2.959 seguidores más
Enlaces RSS
Visitas
- 158.116 personas
molt maca la teva manera d’expressar l’identitat polièdrica. T’ho diu l’amiga catalana de la vicky…
Bones Bruno!
Merci poer recomendar mi blog! ^^ Ayer me enteré de tu colaboración en el programa de Mireia. Que wais! Ya tengo ganas de escucharla y pedalear virtualmente contigo!
Un petó!
Hola Bruno,
Me encanta leerte y quería darte las gracias por compartirlo con todos nosotros. Sin duda el viaje que estás haciendo es también un viaje iniciático.
Me enteré gracias a Vicent justo cuando yo volvía de mi excendencia -de hacer algo parecido- y me hizo gracia.
Creo que tendrían que recomendarlo por prescripción médica, ja jaja! No se cuando vuelves, pero ya te adelanto que cuesta después de un viaje así, así que aprovecha al máximo y sobre todo cuéntanoslo. Yo llevo ya siete meses en la normalidad y tengo de nuevo ganas viajar!
Besos mil. Cuídate mucho.
Hola Carmen! se puede leer en algun lado lo tuyo o te lo guardas para ti!? si que deberia ser obligatorio rmper con el trabajo para viajar alguna vez! me alegro de saber de ti! un fuerte abrazo 🙂
m’encanta la frase final, totalment d’acord! identitat polièdrica, veure món te l’aporta!
Ya me comprat una radio… o sigui que et podré escoltar 😉
Uala! aixo si que es anar contracorrent, comprar-se una radio al 2010! no saps com me nalegro 😉
¡Gracias por tu nota, Bruno! Sigo dándole vueltas al asunto… Prometo mandarte un email con nuevas ideas al respecto.
Acaban de irse de casa Varda, Sabina, mi padre… Hoy, 11 de setembre, hemos celebrado el Rosh Ashaná… Te queda un guefilte para cuando regreses… Si quieres, te lo puedo servir con pa amb tomàquet y un alfajor de postre, besos, cuidate. V.
aunque sea con retraso, Shaná Tová!
Bruno!!!
Català sobre rodes!
Et vaig seguint pel teu bloc el teu viatge i m’agrada molt el rumb que està agafant.
Jo ara he acabat d’arribar al Japó.
Disfruta de les platges ara que vas cap a Tailàndia i Malàisia!
Una abraçada
Sergi
Sergi!!! el Japó!!! com et cuides! segur que te molta mes «chicha» que no Tailandia, pero es que estava a 22Km, i en bici era gratis, a mes no demanen visat ni res 🙂
Hola Bruno, ja fa molts dies de la nostre casual trobada a Egipte, nosaltres de nou comodament instal·lats a casa però amb moltes ganes de tornar a agafar el vici de la bici. Molt contents que ens hagis recordat en un dia tan especial per a tots els que ens sentim catalans.
Moltíssima sort en el teu viatge i fins aviat!!
Cesc i Anna des del paradís de Catalunya!!!
Hola Bruno!
Ara feia molts dies que no entrava al teu blog… però en Cesc i l’Anna em van comentar el teu post sobre els catalans pel món hi m’ha fet molta gràcia veure’ns aquí posats.
Veig que t’ha atrapat la bici, potser si que s’acaba convertint en un vici, tal com defensen en Cesc i l’Anna.
Intentaré sentir-te alguna estona per ICat.
Que segueixis amb la mateixa sort.
Eva. La companya de viatge a Egipte d’en Cesc i l’Anna