paz en el mundo


el cielo, el sol y el faro de Cap de Creus

el faro de Cap de Creus

Ya está. Decidido lo que quiero hacer a partir de ahora: contribuir a la paz mundial. Empezando por uno mismo y siguiendo por las relaciones que tenemos día a día con los que nos rodean. En general, diría que he sido implicado, altruista y diplomático toda la vida, eso me ha sido premiado con regalos, gente a mi alrededor y oportunidades laborales. Pero ese rol de buenito me ha hecho callar en demasiadas ocasiones -y tragar-, en otras me ha bloqueado impidiéndome actuar como quería, o también me ha llevado a hacer cosas que no sentía pero creía que «debía hacer». Todo eso va en contra de la paz. De la paz interior. La paz o serenidad en la que se basa nuestro estado de ánimo, nuestra salud, energía, humor. Y también en la que se basa la paz exterior. Creo en la paz como objetivo asumible. Y sé que tiene un difícil reto previo. Llevarnos bien con nosotros mismos. Pero bien de verdad, no solo aparéntemente bien. No es fácil, pensará más de una. No, no es fácil. ¿Pero acaso construir un barco, ir a la luna o llegar al sistema de bienestar fue fácil? Para nada. La evolución es lenta y costosa. Eso sí, suele valer la pena. Aunque a menudo se abuse de los anibióticos, o no quede muy claro para qué sirve ir a la Luna, la evolución suele valer la pena. Y ahora, metidos de pleno en un proceso de cambio y transformación a nivel mundial, hemos llegado a un punto de inflexión en nuestra evolución. Estamos viviendo los últimos coletazos de los totalitarismos. Tras «el final de la dictadura del proletariado» como sistema atractivo para la mayoría, llega «el final de la dictadura del capital». La gente ya no está dispuesta a tolerar más atropellos a las libertades y derechos de las personas en nombre de objetivos superiores. Llegó el momento de encontrarnos a nosotros mismos y respetarnos. Como personas, como seres vivos, como especie, como parte de un sistema de vida global al que podemos llamar Tierra, Naturaleza, Universo, Cosmos, Dios… que cada uno elija la palabra que más le guste y no entre en cólera si el vecino elige otra, porque esa es la gracia de vivir en un sistema de vida, que no estamos solos ni somos clones. Entre nosotros hay diferencias y las podemos celebrar, pero hay muchas más conexiones y puntos en común. Y se pueden disfrutar. Pero antes necesitamos entendernos, querernos y respetarnos a nosotros mismos.

6 Respuestas a “paz en el mundo

  1. Bruno, crec amb la pau d’un mateix, però no hi crec amb la pau. Som massa egoístes. És més dubto que en el món (a petita com a gran escala hi hagi pau). Tot és una contínua lluita i supervivència. Un petó, fins aviat.

    • Tant si creiem que la pau és possible com si creiem que és impossible tenim raó. Jo el que crec és que estem capacitats per deixar de ser primitius. Podem seguir matant-nos, intoxicant-nos, anant a la guerra i lluitar, lluitar, lluitar… o adonar-nos que tot això és absurd i deixar de fer-ho. Despertar i ser coherents amb la nostra essència. Jo no tinc enemics. Tu contra qui lluites?

  2. Annie Marquier parla de «nivells de consciencia humana» al seu llibre «El Maestro del Corazón». De la Inconsciencia a la Consciencia Personal, i d’aquí a la Consciencia Transpersonal (o global), que tindria molt a veure amb el concepte de Jermy Riffkin a la seva «Civilización Empática».
    Es a dir l’individu primer no te consciencia de si mateix, no es capaç de veure’s des de fora, de elevar-se per sobre de les seves trifulques i contradiccions. Només va tirant entre emprenyat i angoixat però sense saber massa perquè.
    El següent nivell de consciencia l’individu ja es veu a si mateix «des de fora» i es capaç d’entendre’s i inclús de sentir compassió en respecte a si mateix (compassió, no pena, que es molt diferent). L’individu aquí és molt mes indepenent de les circumstancies i del que sent o pensa, perquè es capaç de pendre distancia i autoobservar-se. El resultat es un individu molt mes lliure amb una visió de si mateix molt mes amplia. Ah, i es pot enriure de si mateix i inclús consolar-se.
    El tercer nivell es el de la Consciencia Transpersonal. L’individu és capaç de percebre’s dins d’un tot i de veure als altres, de manera que les seves relacions, les seves decisions i les seves prioritats van mes enllà del que pot sentir, voler o necessitar en un moment donat, i es desenvolupa en un paradigma de interpersonalita on individus independents i responsables de les seves accions i decisions er relacionen per un bé comú que es compartit, conscient i present en el dia a dia.
    I jo a això hi afegeixo:
    Quan haguem acallat el soroll del neguit i la por que omple el nostres dies serem capaços d’escoltar les paraules que tant temps hem esperat i entendre’m que només calia escoltar per poder veure tot allò que es possible.
    Em sembla que cabo de fer un mini-post 🙂
    Em sembla que reblogaré el teu post al meu blog.
    Salut company
    Andreu

  3. Pingback: Todo lo que es posible y todo de lo que somos capaces. « SomosIncreibles

  4. Ayer paseando por la zona del «Memorial de Hiroshima» uno puede sentir la CRUDEZA de aquel momento. En el parque se encuentra el edificio Atomic Bomb Dome, donde quedan los restos del edificio del govierno donde estalló la bomba, también muchos símbolos para recordar la PAZ (campana de la paz, la diosa de la paz, la llama de la paz, …) y monumentos conmemorativos de las VÍCTIMAS.

    Es una zona NADA obstentosa que me permitió reflexionar sobre las BARBARIDADES que el ser humano es capaz de hacer sólo por PODER y DINERO, olvidándose de lo que realmente tiene valor en la VIDA que para mi es el AMOR, PAZ y AGRADECIMIENTO por nuestro PLANETA (las plantas, animales, naturaleza (ríos, mares, montañas, …) humanos y lo que cada uno crea …).

    Espero que no se vuelva a repetir una situación como esta (aunque las noticias apuntan que el propio Japón desde 2004 está construyendo una bomba atómica …) y espero que las GUERRAS en el mundo se acaben. Pero creo que lo más importante es estar bien con uno mismo «encontrar la PAZ interior», trabajarla y mantenar; así como facilitar la convivencia entre los que te rodéan, conseguir que la PAZ sea el valor que dirija nuestras vidas, dejar de pelearnos y escuchar sin juzgar, simplente querer entender otros puntos de vista, ya que la vida no es Blanco o Negro, hay muchos GRISES!

  5. Bruno,
    Lo que escribes siempre resulta inspirador (en el más amplio sentido de la palabra). Estaré de acuerdo o no pero no me deja indiferente.
    Yo también soy diplomática e intento implicarme y ayudar. Como tu dices, las recompensas son muchas pero te vas dando cuenta de que has tragado y callado en ocasiones en que no debías hacerlo. con el tiempo te conviertes en alguien complaciente, alguien que realmente no eres y eso rompe tu equilibrio. La línea entre ser «bueno» y ser «tonto» es muy delgada.
    Sin ese equilibrio-paz-comprensión de uno mismo poco podemos hacer por los demás. El cambio empieza en nosotros
    Además, de todo lo malo siempre sale algo bueno. Los malos tiempos sirven de revulsivo para que no nos acomodemos y apalanquemos dentro de nuestra burbuja de supuesto bienestar. Nos obligará a hacer un «back to basics». Volver a la esencia, valorar lo que importa.
    El cambio ha empezado en ti, en mi y en muchas otras personas y estoy convencida de que será contagioso.
    Hace más de una semana que tengo un familiar muy cercano ingresado en un hospital. La visito cada día. Desde su ventana se ve el helipuerto del hospital de la Vall d´Hebrón. Cada vez que llega un helicóptero se me ponen los pelos de punta porque pienso que quien va dentro debe estar en estado crítico pero, por otro lado, me alegra ver que ha llegado al lugar dónde alguien le podrá ayudar. De esa mala sensación inicial surge la esperanza.
    No se será fácil pero ese retorno a una vida más «primitiva» nos hará bien a todos aunque de entrada no nos lo parezca.
    Gracias por contagiarnos el virus, Bruno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s