Hoy hace 5 meses que me puse la mochila que ya no usa Nina desde que tuvo a Aina. Llevo 5 meses explorando. El mundo, sus gentes y a mi mismo. Por el camino uno va a llegando a conclusiones. Una de ellas me refuerza la convicción que ya tenía antes de empezar el viaje y que está perfectamente explicada por Amin Maalouf en «Les identitats que maten» el libro de que me regaló Pablo Larraguibel antes de emprender esta aventura. La idea que sostiene el escritor árabe, católico, francés y nacido libanés, es que cada vez es más normal encontrar a personas que como él tienen una identidad poliédrica. Y que es doloroso y peligroso hacerle elegir a cada uno que se quede con un fragmento de los que le definen y que rechace otra parte de sí. El viejo debate de los exiliados e inmigrantes, integrarse en el país de destino o mantener las costumbres de la cultura de la que se procede, debe dar un paso adelante: integrarse y mantener las raíces que no sean incompatibles con el país de destino. Y convertirse así en un puente de unión entre esos dos pueblos, o sea en un ciudadano importante. En el mundial yo animaba a Argentina y a España, me puso muy contento que tantos jugadores del FC Barcelona contribuyeran al éxito histórico de La Roja, y también me pareció muy emocionante que Puyol y Xavi ondearan una senyera como muestra de amor a su tierra y para decirle al mundo entero que se puede defender los colores de la selección española hasta límites nunca antes vistos y al mismo tiempo sentirse catalanes. El diario deportivo AS demostró con su titular «¡Visca España!» entender mucho más a su país que el Tribunal Constitucional, que con su presunto intento de preservar la unidad de España casi la desintegra con las reacciones que provocó en más de un millón de catalanes que estaban en el Passeig de Gràcia. Yo no fui a la mani porque estaba en Hanoi, donde vi la final del mundial en un pub irlandés con catalanes, ingleses, suizos y una mayoría aplastante de holandeses vestidos de naranja. Al terminar el partido más de un holandés nos vino a felicitar por el título mundial que tanto anhelaban, a los que celebramos eufóricos el golazo de Iniesta.
La Ruta
- 01 Barcelona
- 02 Italia
- 03 Mar Mediterráneo
- 04 Egipto
- 05 Mar Rojo
- 06 Mar Arábigo
- 07 India
- 08 Nepal
- 09 Tibet
- 10 China
- 11 Vietnam
- 12 Camboya
- 13 Laos
- 14 Tailandia
- 15 Malasia
- 16 Singapur
- 17 Indonesia
- 18 Australia
- 19 Nueva Zelanda
- 20 Argentina
- 21 Uruguay
- 22 Brasil
- 23 Paraguay
- 24 Bolivia
- 25 Perú
- 26 Catalunya
- 27 Alemania
- 28 Kosovo
- el viaje
- inspiritual
Actualizaciones de Twitter
- Firma para que los falsos eco, Bio o sano de la industria alimentaria dejen de campar a sus anchas #greenwashing… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- "Si la gente fuera amable con la vida silvestre, nos iría a todos mejor" @DaveGoulson https://t.co/TpFjjdp6TG 7 hours ago
- Dime de qué presumes y te diré de qué careces 2.0 https://t.co/AkuK7AFpA8 9 hours ago
- La nueva de #TheKillers te gustará si te gustó #Human o si te gustan #TheCure y #NewOrder youtu.be/k0cp8uCke2U 1 day ago
- Eo, no seamos como el del dibujo ¿vale? twitter.com/culturainquiet… 2 days ago
Comentarios recientes
lo más celebrado del blog
5 minuts+ (div. 8:10am iCat fm)
- 01 – Deixar-ho tot, marxar de viatge
- 02 – Tipus de viatgers segons la pasta
- 03 – "Come, reza, ama" India (min 8)
- 04 – Coses importables a Catalunya
- 05 – Motius per fer submarinisme
- 06 – Sortir de la bombolla turística
- 07 – Indonèsia, desastres naturals i reaccions de la gent
- 08 – CouchSurfing, connectant viatgers amb les comunitats locals
- 09 – Mai no és massa tard!
- 10 – Un viatge llarg és ple de "primers cops"
- 11 – Viatjar low cost per Austràlia és possible
activismo
como en casa
eco
perfiles BR1
pop
Viajar en Barco Carguero (Cargo Ship)
viajes
- Around the Coast in 80 Waves
- Cosas que no hicimos jamás
- CouchSurfing
- Diario de a bordo
- el mundo a sorbitos
- El viatge del Sergi
- Goar around the world
- La Volta dels 25
- lluny.cat
- MyVuelingCity
- Nadja on Wheels
- OverAfrica
- PEIXETRODAMON
- Sempre l'Oest
- Sentint el món
- Sud Amèrica a dos
- Top to Top
- Un parell de rodes
- Yo Camino Al Revés
Contacta
Cartas de amor, muestras de apoyo, propuestas indecentes, contratar al reportero como enviado especial, esponsorizar el planBR1... juntos podemos hacer más cosas.-
Únete a 2.959 seguidores más
Enlaces RSS
Visitas
- 158.116 personas
Que bueno! Hoy necesitaba leer algo así. Reafirmarme en mis poliedros y recordar a Maalouf y a mi amiga Rana que me regaló su libro.
Besos y gracias.
Simplement, genial!!
Gràcies Bru, per la foto. Diu molt.
Gràcies per comentar la mani.
Un petonet. O.
un detallàs que hagis tingut en consideració a tots els que vam estar a la mani !!
endavant amb el tot el que hagi de venir!!
mua!
Muy buenas, Bruno,
El amigo Malouf, en efecto, aclara en pocas páginas que la identidad es única de cada individuo y esta se forma por las múltiples pertenencias que tiene.
Que siga el viaje multidestino.
Un abrazo
Qué pasa Willy Fog! Estreno comentario aunque sigo con atención tu periplo desde el principio. Las identidades poliédricas es un gran tema al igual que otros que has tocado con anterioridad. Estos días también han sido de debate y celebración para mí. Te mando un beso enorme desde Barsalona.
LoveU!
Querido Bruno, Zeide y Bobe te mandamos muchos cariños y besos. Estas muy lindo en las fotos, radiante y con salud. Y disfrutando de los hermosos lugares y aprendiendo las culturas, las costumbres y los secretos de las medicinas naturales en las que yo soy una activa usuaria de lo natural. Medicinas; tés; alimentación… todo natural. Llegó Varda y la pasamos muy lindo. Y festejamos el cumpleaños, y está muy linda y rozagante. Besotes Clari.
Bravo Bruno!
Sigue adelante! Como te lo pasas… 🙂 Abrazos!!
Gracias Bruno por definir tan bien la identidad de unos cuantos.
Felicidades por este viaje y por todos los capítulos de Sputnik con los que disfruté de una manera inimaginable!
Aguanten los viajes de ‘las identidades poliédricas’!